A partir de una música arraigada en las raíces de Santiago y dueño de una voz que presenta su profundo sentimiento de pertenencia, Marcelo Mitre constituye una referencia en cuanto a artistas de la nueva camada folclórica nacional. Sus composiciones fueron grabadas, entre otros, por el Dúo Coplanacu, Los Carabajal, Raly Barrionuevo, Peteco y Roxana Carabajal. Antes de ser solista, acompañó a Horacio Banegas, Néstor Garnica, Saavedra y Carlos Carabajal, en los escenarios como en estudios. Su primer trabajo discográfico “La gloria del Jumial” remarca su condición de cantor y su intenso amor por la tierra. El paisaje y la vida, así como el amor son los tópicos de este disco. Su último trabajo lleva el nombre “De pájaros y flores”, con temas de su autoría, donde el músico afina su creatividad y aborda diferentes temáticas musicales con hincapié en los sonidos de su tierra. Este conocido artista local compartió unos minutos con Nuevo Diario, y nos permitió conocerlo más allá de su música.
Una película: “La revancha” porque cualquier cosa se te puede ir de las manos
Una canción: “Si alguna vez” de Ketama, me gusta.
Un libro: El Martín Fierro, porque es argentino y porque las enseñanzas que da sirven siempre,
es antiguo pero está vigente.
Una comida: Salmón ahumado y locro.
Un lugar en el mundo: Vuelta de la Barranca.
Una persona: Mi padre en lo personal y Carlos Carabajal en lo artístico.
Alguien a quien extrañes: A Santi Frías, mi guitarrista que falleció hace poco en un accidente.
Un sueño: Parecerme a Atahualpa, cantando solo con mi guitarra en Cosquín, muy viejito.
Que prefieres... El día o la noche: La noche porque es mi cómplice.
El frío o el calor: Calor, porque es mucho más alegre
Solo o acompañado: A veces sólo y a veces acompañado, necesito mis tiempos.
Leer el diario, mirar la tele o escuchar la radio: Ver la tele, porque puedo elegir lo que me gusta ver como fútbol o canales de animales.
Categories: